Yo no soy experta en psicología animal, ni tengo preparación profesional como entrenador certificado. Tampoco soy veterinaria ni etóloga, pero a lo largo de mi vida he convivido con muchos animales y lo que si tengo es sentido común. Afirmo ésto pues ayer en la noche me pregunte: ¿qué dimensión tiene el maltrato animal?
Recordé a mi abuelo que era ganadero, un hombre de campo con mucho carácter. Jamás conocí un tipo más entregado, lleno de bondad y amor por los animales.
Lo vi vacunar vacas con su propia mano, curarlas y alimentarlas, lo vi retozar con los perros de la finca, domando caballos y ayudando a parir a cuanto animalito diera a luz. El decía que los animales tenían un lugar en nuestras vidas, no eran juguetes para vestir ni peluches para abrazar al dormir, pero les tenía un infinito respeto y admiración. También arreaba las vacas para meterlas a la zona de vacunación, castraba toros, ensillaba caballos y les decía “bestias” y siempre disfrutó de un buen pedazo de carne y nada de esto lo hacía cruel.
Lo vi vacunar vacas con su propia mano, curarlas y alimentarlas, lo vi retozar con los perros de la finca, domando caballos y ayudando a parir a cuanto animalito diera a luz. El decía que los animales tenían un lugar en nuestras vidas, no eran juguetes para vestir ni peluches para abrazar al dormir, pero les tenía un infinito respeto y admiración. También arreaba las vacas para meterlas a la zona de vacunación, castraba toros, ensillaba caballos y les decía “bestias” y siempre disfrutó de un buen pedazo de carne y nada de esto lo hacía cruel.
doga via: CNN expansión |
20 años después, me doy cuenta que hay mucha gente preocupada por los sentimientos de los animales, que los humanizan y pierden las dimensiones de su propia naturaleza. Para mí, es tan irrespetuoso aquel que le pega a un animal con violencia como el que le remueve las uñas con cirugía o tintura de color rosa su pelaje.
Entonces, ¿Quién es mejor? ¿Aquél que lleva a su perro a sesiones de yoga, o el que los trata como a un perro?
![]() |
cuidar o ridiculizar via: mascotas |
Personalmente pienso que los animales, son animales, sienten dolor y afecto, algunos dicen que razonan y comprenden, otros dicen que solo actúan por instinto, finalmente son seres vivos y merecen respeto. También sé que a una mascota se le pueden enseñar cosas, entonces habrá que corregirla, así que ¿dónde termina la corrección y comienza el maltrato?
Corregir
1. Rectificar, enmendar los errores o defectos de alguien o algo:
corregir la sintaxis de un texto. También prnl.:
se ha corregido en su forma de hablar
corregir la sintaxis de un texto. También prnl.:
se ha corregido en su forma de hablar
2. Advertir, amonestar, reprender:
debes corregir más a tu hijo.
debes corregir más a tu hijo.
Maltrato
1. m. Trato vejatorio o que ocasiona daño o perjuicio.
Vivimos rodeados de gente ignorante que no respeta la vida, instituciones y empresas que pasan por encima de los derechos de animales en nombre del “progreso” y del dios dinero.
![]() |
nuestro querido y polémico Cesar Millan via: pequetele |
Queda claro que dista mucho la corrección del maltrato y que este último implica la intención de dañar. Sea así que demos a cada cosa su dimensión justa, un animal de compañía necesita tanto de nuestro afecto y atención como de nuestra disposición para corregir su conducta, no hacerlo puede ocasionar problemas mucho más graves, como el sacrificio de un perro agresivo. Si quieres llevar a tu perro a yoga, está bien, y si lo tratas como a un perro, pues también y ahora que reconoces el maltrato, ayúdanos a denunciarlo, apoya las fundaciones pro animalistas, educa a tu mascota y Vive feroz!
No hay comentarios:
Publicar un comentario