martes, 26 de julio de 2011

Cuidando al planeta con tu mascota

Vivimos en un planeta desbordado de gente. Los criaderos de mascotas y la tenencia irresponsable han convertido en un problema grave también la sobrepoblación de animales “domésticos” que ahora habitan sin control las agresivas ciudades, los espacios públicos no ofrecen abrigo ni recursos a estos animalitos que crecen, se reproducen sin control y mueren violentamente.
  • Considerando lo anterior, el primer punto en nuestra lista será: Esteriliza a tu mascota. Tu perrita no va a sentir dolor si le quitas la posibilidad de “ser madre”, tu perro no será menos “varón” si lo castras y es un acto egoísta reproducir a tu mascota de raza y vender los cachorros para “recuperar la inversión”. 


    juguete de trapos via: Best Bully
  • Si estas decidido a tener una mascota: Adóptala, no la compres. Muchos refugios de animales te ofrecen la posibilidad de adoptar también animalitos de raza, ya sea porque sus dueños los abandonaron o porque están perdidos y nunca encontraron a los dueños. Los animalitos criollos tienen muy buena genética, son más resistentes a las enfermedades y está demostrado que tienen un mejor carácter para la convivencia con humanos.
  • También puedes apadrinar a un animalito. Acude a los refugios que hay en tu ciudad o consulta nuestras asociaciones protectoras favoritas en amigos del cerdo.
bolsa biodegradable
  • Para la arenera del gato, evita usar arenas que contengan arcilla, ya que no son biodegradables. Si prefieres las arenas absorbentes, lee los componentes en la bolsa. Si vives en un lugar ventilado, puedes darte el lujo de picarle papel periódico en su caja, pero deberás lavarla con frecuencia.
  • Para recoger las heces de tu perro, prefiere las bolsas biodegradables o de papel.
  • Aprovecha para reutilizar. Aquí es donde te puedes poner creativo. Camisetas viejas que puedes convertir en trapos, cojines en camas, maletas para hacer cómodas camas, hay muchas cosas que puedes hacer en tu propia casa y de paso, ahorrarte algunos pesos.

    cama de 2 pisos hecha con maletas via: re-nest
  • Para limpiar y desinfectar, prefiere el uso de productos naturales. Una buena idea para eliminar los olores es lavar el lugar afectado con agua caliente mesclada en partes iguales con vinagre y bicarbonato de sodio.
    Cuida mucho a tu mascota, consiéntela, protégela y Vive Feroz!

    No hay comentarios:

    Quizás también le interese:

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...