jueves, 18 de agosto de 2011

De mentes confundidos

animales reciclados desde recyclart
Confieso que hace algunos años, yo también pensaba que cuidar el planeta era una vaina muy jarta, inventada  por los muchos activistas que vivían traumatizados con la devastación de los bosques tropicales, la desaparición de las ballenas y la acumulación de basuras. 10 años atrás a muy pocas personas se les ocurría separar, o reciclar y mucho menos pensar en las emisiones de carbono.




Fue más o menos por esa época que la capa de ozono se puso tan de moda y la gente empezó a preocuparse por el cáncer de piel y el calentamiento global, pero nadie entendía nada. Nos decían que los aerosoles eran los causantes, los motores de gasolina y la tala indiscriminada de árboles nativos, pero nos quedamos cruzados de brazos esperando que alguien más arreglara el problemita.

utensilios de bambú en re-nest
Estos super activistas siguieron remando y llenaron poco a poco el mundo de alertas en revistas, canales de televisión, libros, documentales, internet, buscando concientizar  al ciudadano promedio… pero algún vivo aprovechó este boom conservacionista y creó nuevos argumentos comerciales para estimular nuestro ya desbordado consumismo, fue así que toda empresa que intentara vender cualquier cosa debía generar “productos verdes” y aquellas que ignorasen éste llamado estarían fuera! Aun no sabemos dónde empieza la manipulación y termina la intención…

Hoy puedo concluir lo siguiente: 

El daño ya está hecho y todos cometimos pecados contra el planeta y aún lo hacemos, pero… acelerar el final del planeta, consumir todos sus recursos sin respeto alguno y llenarlo de basura sin pensar en un mañana es una reverenda estupidez! Cuando las cosas están mal, lo mínimo que debemos hacer es detenernos un momento a pensar y ¡CAMBIAR!
top 10 de greenwash en america
No existen los productos totalmente verdes. Cualquier interacción del hombre con la naturaleza la alterará de alguna manera y esto es parte del curso natural de las cosas, según entiendo, todo tiene un principio y un final…
Te proponemos que actúes. Cambia tus hábitos de consumo y disposición de basuras poco a poco, el mundo no va a cambiar mañana, pero en unos años podrás ver los resultados y tus hijos y nietos crecerán con unos nuevos y más sanos.
No consumas productos solo porque dicen ser verdes, conviértete en un consumidor inteligente, lee las etiquetas, aprende sobre lo que consumes y lo que desechas.
No compres más botellas de agua, si ya tienes una, reutilízala hasta que se acabe. No uses bolsas plásticas. No fumes!
Hay millones de maneras de cuidar el planeta, sugiere y denuncia a los estafadores, tu opinión nunca está de más. Empieza desde tu casa y Vive Feroz.

Nuestros amigos de Bogotá Recicla 2011 nos invitaron a participar en una nueva edición de la GRAN RECICLATON. AQUÍ para más información.

No hay comentarios:

Quizás también le interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...