lunes, 28 de febrero de 2011

La carrera de la rata


Éste término popularizado por Robert Kiyosaki, nos sirve para describir a aquellas personas que corren en esas ruedas sin fin, igual que las ratas en sus jaulas, corren y corren pero no van a ninguna parte, siempre estarán igual de endeudados a pesar de que trabajan sin parar.
Cuando te vas a vivir solo, tienes que activar tu inteligencia financiera, pues es ahora que debes empezar a cuidar tu bolsillo, en principio para evitar el temido paso atrás volviendo a la casa materna, pero también empezando a trazar un camino de bienestar económico para el resto de tu vida.



La inteligencia financiera no es más que saber mantener en perfecto balance los activos y los pasivos, siendo los “activos” aquello que pone dinero en tu bolsillo y los “pasivos”, lo que lo saca.
Éstos activos, más que el dinero que proviene de tu trabajo, son aquellas inversiones que haces con el mismo, inversiones que a largo plazo, pondrán más dinero en tu bolsillo del que estés ganando con tu actividad laboral. Para saber cómo invertir con inteligencia, deberás mantenerte informado con publicaciones especializadas, consultar expertos en el tema o seguir el consejo de amigos que tengan organizado su proyecto financiero.
Los pasivos son todos tus egresos mensuales. Los gastos de mantenimiento, las deudas adquiridas en créditos varios y gastos misceláneos como rumba, restaurantes y regalos.
Nuestra sociedad capitalista, altamente consumista, es fácilmente seducida por la estimulante publicidad. Así surge la necesidad imperativa de tener el último blackberry, un iPad y un carro último modelo. La mayoría adquiere éstos juguetitos sin pensarlo dos veces, lo mandan a 24 cuotas, piden un crédito de libre inversión o simplemente empeñan las joyas de la abuelita.
No es que no puedas darte gustos o que te conviertas en un tacaño, sino que manejes tu dinero con inteligencia. Antes de gastar, considera lo que estás haciendo, piensa en tu bienestar financiero futuro más que en satisfacer un gusto pasajero. Puede que en éste momento te baste con un celular económico, con tu computador portátil y con tu bicicleta.

Así que, si quieres activar tu Inteligencia Financiera:
  • No gastes más de lo que ganas
  • Busca cómo invertir tu dinero inteligentemente, analiza opciones
  • No ahorres debajo del colchón
  • Ten objetivos financieros claros, elabora una estrategia
  • No caigas en juegos de lotería ni pirámides, no existe el dinero fácil
  • No vivas solo de tu trabajo, siempre planea más allá
  • Pero sobre todo, no vivas del crédito, nada como la tranquilidad de vivir sin el peso de una deuda sobre tus hombros.

No hay comentarios:

Quizás también le interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...