Las reglas no son malas... son necesarias
Cuando decides irte a vivir solo, también quieres dejar atrás todas las reglas de la casa de tus padres, reglas que muchas veces no entendiste y otras que simplemente nunca te gustaron.
- Repartir la cancelación de los pagos mensuales. Por ejemplo: la cancelación del canon de arrendamiento y la administración serán responsabilidad de una persona y la de servicios públicos, serán responsabilidad de otra. Informen a los demás las fechas de pago, para reunir el dinero de todos a tiempo, así no corren el riesgo de que se quede sin pagar algo, aún en temporada de vacaciones
- Repartir los oficios de la casa. Cada uno será responsable de su espacio y la limpieza de las áreas comunes debe ser repartida equitativamente. Es importante definir una rutina con la que todos estén de acuerdo y dispuestos a cumplir.
- La compra del mercado se puede convenir de dos maneras: Haciendo una compra común: esto se hace si acostumbran cocinar para todos y si vives con gente de confianza, principalmente con la compra de elementos de aseo y algunos alimentos. Cada uno compra su propio mercado: Para cumplir con éste propósito, recomendamos que cada uno tenga un espacio en la cocina para guardar sus cosas y éste deberá respetarse, no quiere decir que no podamos compartir, pero siempre en una medida justa.
- Las fiestas o reuniones. Pueden ser temas muy delicados, así que es importante que lleguen a acuerdos como: Elegir días en los que los demás compañeros no tengan compromisos de estudio o trabajo que puedan verse afectados. Lleguen a un acuerdo sobre la frecuencia, así evitarán problemas graves con los vecinos. Siempre invita a tus compañeros de apartamento, para que tus fiestas no se vuelvan una tortura para los demás. Definitivamente diversión no debe ser sinónimo de destrucción recuerda que ésta es también tu casa.
Finalmente no es tan complicado tener reglas básicas, pero no tenerlas puede llevar la convivencia al fracaso inmediato. Tengan en cuenta que estas normas siempre deben ir acompañadas de una buena comunicación y mucha tolerancia, para que se cumplan no deben ser impuestas, por el contrario construirlas entre todos es la garantía de su éxito.
Queremos saber que piensas, por favor dejanos tu comentario...
No hay comentarios:
Publicar un comentario